En México en los años 80 y 90, parecía que las cosas costaban poco y la jubilación estaba garantizada. Hoy, esos tiempos se sienten lejanos: el precio de los alimentos básicos se ha disparado, el costo de vida aumentó y las pensiones ya no alcanzan.
Si tienes entre 35 y 45 años, seguramente recuerdas esa estabilidad heredada. Pero ahora nos enfrentamos a una realidad distinta: las pensiones públicas cubren sólo una parte de tu último sueldo y dependen de cuánto ahorres tú mismo.
Lo bueno es que aún estás a tiempo de recuperar esa seguridad que tus padres podían dar por hecha. Con un Seguro PPR (Plan Personal de Retiro) de Acmes Seguros y Fianzas, puedes construir desde ahora el retiro digno que siempre soñaste: con beneficios fiscales, rendimientos competitivos y la tranquilidad que merecen tu futuro y el de tu familia.
Recuerdos que nos hacen reflexionar… y actuar
Es posible que recuerdes a la perfección cuando el kilo de tortillas costaba menos de 5 pesos…
… o cuando tu papá andaba tranquilo sabiendo que tendría pensión al jubilarse.
Las cosas eran más fáciles. Entonces, parecía natural llegar a la edad adulta sin preocupaciones. Hoy… la realidad es otra.
¿Por qué esa “estabilidad” ya no es tan común?
- La tasa de reemplazo es baja
En México, las pensiones públicas sólo cubren alrededor del 30% del último salario. Es decir, si ganabas $30,000 recibirías apenas $9,000 al mes para vivir.
- El sistema cambió
Antes había pensión garantizada para todos. Ahora depende de cuánto ahorres. Aunque hay un fondo solidario nuevo, no cubre a todos.
- El costo de vida no perdona
Inflación, gastos médicos, educación… todo se fue al alza. Depositar en tu futuro ya no es un lujo: es una necesidad.
¿Qué es un PPR y por qué puede cambiar tu historia?
Un Plan Personal de Retiro (PPR) es un ahorro voluntario regulado por la SHCP y la CNSF, diseñado para complementar tu pensión.
A diferencia de una AFORE, el PPR te da:
- Deducción fiscal
¡Así como lo oyes!
Pagas menos impuestos (hasta el 10% de tu ingreso anual)
- Rendimientos más altos:
Entre un 5- 7% esto es más que en una afore
- Flexibilidad total:
Puedes elegir cómo y cuándo aportar y ajustar tu estrategia de inversión.
- Protección adicional:
Asociado a un seguro de vida, invalidez, enfermedades y/o sobrevivencia.

Ejemplo:
“Matilda tiene 43 años, es profesionista y previsora”
- Su ingreso anual comprende: $600,000 MXN
- Su aportación al PPR: $50,000 MXN (≈8%)
- Impuesto al final del año: Aproximadamente $12,356 MXN de devolución
- Si reinvierte esa devolución y aporta extra: suma $60,000 MXN al PPR el siguiente año.
Resultado: obtiene ahorro fiscal inmediato, más capital acumulado y mayor rendimiento a largo plazo.
¿Cómo encaja el PPR de ACMES?
ACMES ofrece un plan adaptado para todos los que buscan tranquilidad financiera:
- Aportaciones programadas según tus metas y presupuesto.
- Proyecciones claras: saber cuánto podrías tener a los 65 años.
- Opciones al retiro: renta mensual garantizada o retiro programado.
- Beneficios fiscales
- Flexibilidad: En aniversarios de tu póliza
Pasos para arrancar hoy con tu PPR
- Revisa tus finanzas actuales. ¿Cuánto puedes destinar sin afectar tu vida diaria?
- Cotiza con nosotros. Te mostraremos escenarios con diferentes tasas de aporte.
- Firma y comienza. Pon en automático tus aportes mensuales.
- Monitoreo anual. Ajusta el monto si cambia tu ingreso o tu familia.
- Reinvierte tus devoluciones. Haz crecer tu ahorro fiscal y tu futuro.
Tus padres pudieron jubilarse sin pensarlo dos veces. Tú también puedes recuperar esa estabilidad… pero requiere acción. Un Seguro PPR te permite:
- Asegurar un retiro digno
- Disfrutar beneficios fiscales
- Aumentar tu capital con rendimientos competitivos
- Inculcar disciplina financiera a tu familia
No dejes tu futuro en manos del azar. ¡Empecemos hoy!