Emprender no es tarea fácil. En México, el 75% de las MIPyMES no sobrevive más allá de los 2 años, y una de las principales causas es la falta de preparación ante riesgos imprevistos como robos, incendios, desastres naturales o accidentes operativos.
Si eres dueño de una pequeña o mediana empresa, estos consejos pueden ayudarte a prevenir pérdidas y construir un negocio más fuerte y sostenible.
¿Qué riesgos enfrentan las MIPyMES?
Según datos del INEGI y la AMIS:
- 3 de cada 10 negocios han tenido pérdidas por incendios o cortocircuitos.
- 4 de cada 10 han sido víctimas de robo (interno o externo).
- Más del 15% han sufrido daños por fenómenos naturales como lluvias intensas, inundaciones o vientos fuertes.
Y en muchos casos, no contaban con ningún tipo de seguro.
Tips para prevenir y proteger tu negocio
1. Haz un diagnóstico de riesgos
Evalúa tu local, tus activos (maquinaria, mobiliario, inventario) y las zonas. ¿Estás en una zona con lluvias frecuentes o riesgo de sismos?
2. Capacita a tu personal
Tener protocolos claros para actuar ante incendios, robos o emergencias puede hacer la diferencia.
3. Mantén tu documentación digitalizada y respaldada
Contratos, pólizas, facturas de activos y papelería oficial deben estar en la nube o respaldados varias veces.
4. Asegura tus activos con una póliza de seguros
No basta con tener alarmas. Un seguro puede ayudarte a recuperarte económicamente ante pérdidas imprevistas.

¿Qué cubre un seguro para MIPyMES?
En ACMES Seguros y Fianzas, sabemos que no hay dos negocios iguales, por eso ofrecemos soluciones a través de un seguro especializado para micro y pequeñas, medianas y grandes empresas con el que puedes proteger:
- Cobertura de inmueble: protege tu edificio o local comercial por daños causados por explosión, incendios y más…
- Mobiliario y equipo: desde los escritorios de una oficina, hasta maquinaria industrial.
- Inventario y mercancía.
- Equipos electrónicos: computadoras, impresoras, routers, refrigeradores, microondas, etc.
- Riesgos por desastres naturales: puedes incluir coberturas a daños por lluvias, sismos y más.
- Robo o vandalismo.
- Responsabilidad civil ante clientes o terceros (visitas o vecinos).
- Cobertura de interrupción de actividades: para que sigas operando, incluso después de un siniestro.
Siempre puedes personalizarlo según tus necesidades y tu tipo de negocio: restaurantes, talleres, tiendas, oficinas, etc.
Con ACMES Seguros y Fianzas, armas tu póliza como un traje a la medida. Te ayudamos a identificar tus riesgos, proteger tu inversión y operar con tranquilidad.
Beneficios reales para emprendedores
- Tranquilidad para concentrarte en crecer.
- Respaldo económico ante pérdidas inesperadas.
- Mayor confianza ante proveedores y clientes.
- Facilita créditos o financiamiento, al contar con protección patrimonial.
Invertir en un seguro no es un gasto, es una decisión inteligente. Como emprendedor o dueño de una MIPyME no puedes controlar todos los riesgos… pero si puedes estar preparado para enfrentarlos.
Consulta hoy con nosotros y diseñemos una póliza a la medida de tu negocio. Tu esfuerzo lo vale.
Fuente: CONDUSEF – Educación Financiera para PYMES, MAPFRE y OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)