8 de marzo: señales de violencia que no debemos ignorar

8-de-marzo-señales-de-violencia-que-no-debemos-ignorar

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el mundo recordamos la historia de lucha por la igualdad, la no discriminación y la no violencia. En México, según el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la participación económica de ellas es del 44% sobre el 76% de los hombres. Se estima que ocurren 10 feminicidios al día.

A pesar de que las mujeres han conseguido importantes avances en relación con sus derechos políticos, educativos, laborales, económicos y sociales, aún queda un gran camino por recorrer hasta lograr una sociedad igualitaria y libre de violencia. Por ello, en el marco del 8M, te compartimos algunas señales de alerta que podrían indicar que te encuentras en peligro.

Identifica señales de violencia

La violencia contra las mujeres y niñas del mundo se manifiesta de diferentes maneras. De acuerdo con ONU Mujeres, este tipo de violencia es una de las violaciones más generalizadas a los derechos humanos que afecta a 1 de cada 3 en el planeta.

Existen múltiples tipos de violencia contra mujeres y niñas. Según la institución, la agresión en el ámbito privado es también conocida como maltrato en el hogar o violencia de pareja. Puede incluir violencia económica, psicológica, emocional, física y sexual. 

Conforme a datos del Centro Virtual de Conocimientos para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas, las personas que se encuentran en una situación de maltrato podrían manifestar diferentes señales de ataques.

Entre ellas, recibir mensajes de acoso por parte de su pareja; tener poco o ningún acceso a finanzas; mostrar cambios en el estado de ánimo, conducta o apariencia física; perder interés en actividades, necesidades mentales y físicas; mostrar miedo por la pareja, y más.

En este sentido, el violentómetro del INMUJERES es una herramienta gráfica que te ayudará a detectar visualmente 30 expresiones de violencia que se presentan en el día a día y que quizá no les tomes relevancia en el momento en que suceden. 

8-de-marzo-identifica-señales-de-violencia

¿Crees estar en peligro?

La exposición a la violencia conlleva graves repercusiones en la salud física y mental de las mujeres. Incluyendo lesiones, trastornos de estrés postraumático, ansiedad, depresión, y más.

Sabemos que pedir ayuda no siempre es fácil. Sin embargo, es necesario identificar, abordar y denunciar comportamientos violentos que pongan en riesgo la integridad y bienestar de mujeres y niñas. Si crees que tú o alguna persona que conoces se encuentra en peligro, no dudes en buscar auxilio.

En México existen múltiples lugares a los que puedes acudir en caso de emergencia. Aquí encontrarás una lista de instituciones gubernamentales que están listas para apoyarte.


Si requieres asistencia psicológica, la  Tarjeta VRIM ofrece consultas con psicólogos, médicos generales, entre otros servicios a un precio preferencial.  Recuerda que detectar e intervenir tempranamente puede ayudar a mitigar algunos efectos adversos relacionados con la violencia y facilitar el acceso a servicios de apoyo y tratamiento. ¡No estás sola!


 

#violencia #8demarzo #DíaInternacionaldelasMujeres

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

ENTRADAS RECIENTES

Emprender no es tarea fácil. En México, el 75% de las MIPyMES no sobrevive más allá de los 2 años, y una de las principales causas es la falta de preparación ante riesgos imprevistos como robos, incendios, desastres naturales o accidentes operativos. Si eres dueño de una pequeña o mediana…

En México en los años 80 y 90, parecía que las cosas costaban poco y la jubilación estaba garantizada. Hoy, esos tiempos se sienten lejanos: el precio de los alimentos básicos se ha disparado, el costo de vida aumentó y las pensiones ya no alcanzan. Si tienes entre 35 y…

Tener un automóvil no sólo representa libertad y comodidad, también implica una gran responsabilidad. Los accidentes viales pueden ocurrir en cualquier momento, incluso si manejas con precaución. Por eso, contar con un seguro de auto no es opcional: ¡es una necesidad! Accidentes comunes en el Día a Día Los siniestros…

¿Qué estás buscando?